3 Ejercicios Literarios
-
La literatura es tan flexible que la misma no es sólo una sino una
diversidad abrumante de trabajos, de presentaciones y de autores con
millones de punto...
Reseña: Jojo's Bizarre Adventure #1
Escrito e ilustrado por Hirohiko Araki y publicado en el lejano 1987, Jojos Bizarre Adventure es actualmente una de las mejores historias publicadas por Shueisha, no solo por su longevidad sino por la calidad argumental y grafica de las historias que nos muestran.
Fue uno de los mangas mas
pedidos en México, en una de las tantas tandas de peticiones que
organiza la editorial Panini México en su división de manga para saber
el gusto de sus seguidores. El mes de marzo hizo el anuncio oficial que
el manga seria publicado en junio y el día miercoles ya se podía
encontrar en la mayoría de sus tiendas.
El manga está dividido en 8 partes siendo esta la inicial llamada Phantom Blood.
Historia
El manga nos cuenta la historia
del linaje Joestar, en un principio nos lleva a la Inglaterra del Siglo
XIX, George Joestar pierde a su esposa en un accidente de carruaje
dejando huérfano de madre a Jonathan Joestar, en ese accidente conoce a
Dario Brando quien iba a robarlo y George erróneamente supone que fue a
salvarle la vida le deja un papel indicándole que lo busque cuando lo
necesite. Tiempo después Jonathan Joestar
es un joven adolescente y conoce a Dio Brando cuyo padre muere y
llega con ese papel a la Mansión Joestar. George lo acepta y decide
adoptarlo.
La estancia de Jonathan es difícil puesto que no puede lidiar con la personalidad de Dio, cuyos modales y educación son excepcionales y en ocasiones es regañado por su padre por no saber comportarse, un Jonathan frustrado sabe que la rivalidad con Dio va más allá de todo puesto que sus peleas son constantes.
Tiempo después se gradúan y
George enferma, Jonathan tiene la impresión de que está siendo
envenenado y se dirige a Ogre Street a buscar al responsable del veneno
para así conseguir un antídoto. Dio por su parte idea un plan para matar
a Jonathan, pero a su regreso a la mansión este llega con los oficiales
de policía y un nuevo amigo conocido como Speedwagon, George se entera
de todo, pero aun así siente compasión por Dio quien está acorralado
hace uso de la Máscara de Piedra que encontró su padre en una expedición
y en la cual Jonathan estaba haciendo su investigación.Dio intenta
asesinar a Jonathan, pero George se interpone y termina apuñalado ahí su
sangre activa la máscara y se incrusta en la cabeza convirtiendo en
vampiro a Dio quien asesina a algunos policías de manera brutal y
forzando a Jonathan a incendiar su mansión y arrojando a Dio para
intentar acabar con él. Siendo aquí el final del primer tomo.
Los trazos de Araki
El trabajo que logra con los
trazos es excepcional, aun tomando en cuenta que el manga salió a
finales de los 80s esperaríamos dibujos con menos detalles, pero no es
así el estilo de Araki está bien definido. Yo lo considero un genio por
evocar la masculinidad en su máxima expresión, poses extrañas que hacen
los personajes de Jojos pero que bajos los trazos de Araki lucen
excepcionales. Esto sin tomar en cuenta que muchos de sus dibujos son
referencias a otros mangas, portadas de discos y poses griegas. ¡Un
Genio en su máxima expresión!
Calidad
El manga cuenta con una portada
tremenda, la imagen de Jonathan coloreado en tonos vivos y un fondo
negro, con ello resaltando al personaje. Cuenta con dos páginas a color y
con baldosas. Hace que luzca genial. Las baldosas me parecen incomodas
para leer, pero es un detalle que considero bastante bueno al no contar
con el famoso cubre polvos. Algo también es que sentí el manga un poco
apretado aunado a las baldosas hacían incomoda la lectura, por lo demás
no me puedo quejar.
El precio lo considero justo,
son dos mangas en uno, puesto que está basado en la edición bunko
(mangas de 250 a 300 paginas) así como dos páginas a color, una portada
genial y con baldosas.
Para cerrar
Aficionados de Jojos deben
estar contentos, puesto que México es uno de los pocos países que lo
tiene; después de muchos rollos sobre las licencias, sobre los nombres
de los stands y derechos de autor al fin lo tenemos y si son fans estoy
seguro que será una compra obligada.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Gracias por la reseña
ResponderEliminar